América Latina en su Laberinto Ebook Tooltip La maraña multifacética que condiciona el destino latinoamericano

Afbeeldingen

Inkijkexemplaar

Artikel vergelijken

  • Spaans
  • E-book
  • 9781098300470
  • 25 januari 2020
  • Adobe ePub
Alle productspecificaties
  • Je leest ebooks gemakkelijk op je Kobo e-reader, of op je smartphone of tablet met de bol.com Kobo app. Let op! Ebooks kunnen niet geannuleerd of geretourneerd worden.

Samenvatting

Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, los países latinoamericanos han venido ensayando, en lo político, con dictaduras militares, regímenes autoritarios, democráticos, socialistas y comunistas; y en el campo económico, con políticas proteccionistas, neoliberales, intervencionistas e híbridas, que combinan cualidades de las anteriores. Sin embargo, con ninguno de estos experimentos lograron resultados exitosos ni perdurables. No obstante, América Latina sigue insistiendo en opciones fracasadas e infructuosas; parecería como aprisionada en un laberinto y, como Sísifo, condenada a repetir sus desaciertos. En el último medio siglo, el desarrollo de los países latinoamericanos ha sido, cuando menos, desconcertante, errático e incapaz de solventar la seria marginalidad e inequidad social. En la década de 1970, la mayoría de los países de América Latina poseía un nivel de desarrollo considerablemente superior al de los países emergentes del Asia. Hoy, la situación se ha revertido dramáticamente; algunos de esos países han pasado a integrar el mundo desarrollado y otros están avanzando a un ritmo muy superior al de los latinoamericanos. Es evidente que América Latina está perdiendo importancia relativa en el mundo. A pesar de ello, no se percibe en la región una preocupación por esta alarmante situación; bien podría decirse que existe un desapercibido conformismo o resignación con la actual realidad latinoamericana. Tratar de explicar esta preocupante situación es uno de los propósitos de este Ensayo, y el otro, la urgencia de encontrar una respuesta que pueda conducir a un mejor futuro para la región. En gran medida este Ensayo implica una severa crítica a los gobiernos de la región por su incapacidad de lograr soluciones a los congénitos problemas latinoamericanos. ¿Por qué América Latina no ha podido encontrar el camino hacia un desarrollo sostenido y de calidad? ¿Cuáles son las particularidades de ese laberinto que condiciona el destino latinoamericano? ¿Pueden los países de la región escapar del laberinto? ¿Cuáles son las políticas y estrategias más apropiadas para lograrlo? En este Ensayo se postulan cuatro tesis que responden a esas transcendentales interrogantes: (a) que ciertas congénitas particularidades de la idiosincrasia latinoamericana generan el "laberinto latinoamericano", una compleja y paralizante maraña multifacética; (b) que el laberinto latinoamericano es el principal responsable por el errático proceso de desarrollo de la región, proceso que a su vez exacerba el laberinto, conformándose así un recurrente círculo vicioso; (c) que las políticas económicas empleadas por los países latinoamericanos no son apropiadas para lograr la salida del subdesarrollo y el ingreso al primer mundo, y (d) que romper el círculo vicioso y escapar del laberinto requerirá la adopción de innovadoras políticas y estrategias que, por un lado, garanticen previsibilidad jurídica y económica y, por el otro, sienten las bases para un desarrollo sostenido y de calidad. Es evidente que América Latina confronta hoy un gran desafío. Tal como aconteciera en la década de 1950, con la introducción de innovadoras políticas proteccionistas, y en la década de 1980, con el giro drástico que significó la adopción de políticas neoliberales, América Latina tiene ahora la impostergable necesidad de replantear radicalmente el camino que la conduzca a un futuro más prometedor. Este Ensayo presenta un novedoso punto de vista para explicar la realidad latinoamericana de las últimas décadas, no sólo mediante criterios económicos como el producto, la inversión, el ahorro y otros similares, sino principalmente con base en fenómenos de carácter institucional, político y cultural. Las conclusiones sobre la problemática latinoamericana y las propuestas planteadas pueden aportar nuevas perspectivas para los estudiosos del proceso de desarrollo latinoamericano y en especial para los responsables por la conducción de ese proceso.

Productspecificaties

Inhoud

Taal
es
Bindwijze
E-book
Oorspronkelijke releasedatum
25 januari 2020
Ebook Formaat
Adobe ePub

Betrokkenen

Hoofdauteur
Luis Sanchez-Masi
Hoofduitgeverij
Bookbaby

Lees mogelijkheden

Lees dit ebook op
Desktop (Mac en Windows) | Kobo e-reader | Android (smartphone en tablet) | iOS (smartphone en tablet) | Windows (smartphone en tablet)

Overige kenmerken

Studieboek
Nee

EAN

EAN
9781098300470

Je vindt dit artikel in

Taal
Spaans
Boek, ebook of luisterboek?
Ebook
Beschikbaarheid
Leverbaar
Beschikbaar in Kobo Plus
Beschikbaar in Kobo Plus
Nog geen reviews

Kies gewenste uitvoering

Prijsinformatie en bestellen

De prijs van dit product is 7 euro en 85 cent.
Direct beschikbaar
Verkoop door bol
  • E-book is direct beschikbaar na aankoop
  • E-books lezen is voordelig
  • Dag en nacht klantenservice
  • Veilig betalen
Houd er rekening mee dat je downloadartikelen niet kunt annuleren of retourneren. Bij nog niet verschenen producten kun je tot de verschijningsdatum annuleren.
Zie ook de retourvoorwaarden