MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Ebook Tooltip

Afbeeldingen

Inkijkexemplaar

Artikel vergelijken

  • Spaans
  • E-book
  • 1230004724742
  • 19 april 2021
  • Adobe ePub
Alle productspecificaties
  • Je leest ebooks gemakkelijk op je Kobo e-reader, of op je smartphone of tablet met de bol.com Kobo app. Let op! Ebooks kunnen niet geannuleerd of geretourneerd worden.

Samenvatting

Las ciudades que apuestan por la sostenibilidad crean más riqueza entre sus vecinos y son más habitables, pero para conseguirlo falta en muchas de ellas una planificación a largo plazo. “La sostenibilidad ayuda al crecimiento económico de la ciudad y la hace más amigable”Con tres argumentos principales. Uno, porque ayuda al desarrollo económico de la ciudad, al potenciar las empresas locales, fomentando el consumo bajo el concepto “km 0” y consiguiendo economías circulares que acaben redundando en beneficio del propio municipio. Dos, porque la sostenibilidad puede atraer empresas de alto valor añadido, intensivas en conocimiento y poco contaminantes. Y tres, porque la sostenibilidad minimiza los impactos que la dinámica urbana genera y hace que las ciudades sean más amigables, de manera que se disminuye la contaminación local, se cierra el ciclo productivo valorizando y reutilizando los residuos o se potencia una movilidad basada en la peatonalización o la bicicleta y menos en combustibles fósiles.

La configuración constitucional del medio ambiente como un bien jurídico de cuyo disfrute son acreedores todos los ciudadanos y cuya conservación es una obligación que comparten los poderes públicos y la propia ciudadanía ha impuesto la necesidad de fomentar la participación de la colectividad, especialmente por medio de sus organizaciones y asociaciones, en el proceso de implantación de un modelo económico, social y medioambientalmente sostenible.

La comunidad internacional, a través fundamentalmente de la Organización de Naciones Unidas, ha vinculado la transformación de nuestro modelo de crecimiento hacia un modelo de desarrollo sostenible al reforzamiento de la participación de la sociedad civil en el proceso político de toma de decisiones requerido para poner en marcha dicho cambio. De hecho, la implantación de un modelo de desarrollo medioambientalmente sostenible depende, en buena medida, de la efectiva participación de la sociedad civil en el proceso político decisional, de manera que durante el debate se hayan tenido en cuenta las informaciones y aportaciones que haya podido realizar cualquier particular interesado y en el resultado final sean palpables y tangibles las preocupaciones y consideraciones de carácter medioambiental. Esta idea está expresamente recogida en la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuyo principio número 10 establece que la mejor manera de gestionar los asuntos ambientales es contar con la participación de todos los ciudadanos.

Productspecificaties

Inhoud

Taal
es
Bindwijze
E-book
Oorspronkelijke releasedatum
19 april 2021
Ebook Formaat
Adobe ePub

Betrokkenen

Hoofdauteur
Antonio Lopez
Hoofduitgeverij
José Manuel Ferro Veiga

Lees mogelijkheden

Lees dit ebook op
Android (smartphone en tablet) | Kobo e-reader | Desktop (Mac en Windows) | iOS (smartphone en tablet) | Windows (smartphone en tablet)

Overige kenmerken

Studieboek
Nee

EAN

EAN
1230004724742

Je vindt dit artikel in

Categorieën
Taal
Spaans
Boek, ebook of luisterboek?
Ebook
Beschikbaar in Kobo Plus
Beschikbaar in Kobo Plus
Beschikbaarheid
Leverbaar
Nog geen reviews

Kies gewenste uitvoering

Prijsinformatie en bestellen

De prijs van dit product is 3 euro.
Direct beschikbaar
Verkoop door bol
  • E-book is direct beschikbaar na aankoop
  • E-books lezen is voordelig
  • Dag en nacht klantenservice
  • Veilig betalen
Houd er rekening mee dat je downloadartikelen niet kunt annuleren of retourneren. Bij nog niet verschenen producten kun je tot de verschijningsdatum annuleren.
Zie ook de retourvoorwaarden